Cámara de diputados aprueba revocación y consulta popular

Archivo MX

Redacción/Chiapas Digital

 

Esta noche, la Cámara de Diputados aceptó, con 328 votos, reformas constitucionales en temas de consulta popular y revocación de mandato, incluso aunque miembros de otros partidos políticos se negaron ante el resultado, con esto, habrá un posible efecto dominó que cause la reelección del actual presidente de México en las próximas elecciones.

NT
Archivo NT

La propuesta fue realizada por miembros del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus simpatizantes, mismos que hicieron caso omiso ante las inconformidades de los partidos de derecha como el Partido Institucional Mexicano (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Demócrata (PRD) entre otros.

Los partidos inconformes protestaron de diversas manera, una de ellas fue el alzamiento de pancartas con la imagen de Francisco I. Madero con la leyenda ‘sufragio efectivo no reelección’, con referencia a la doble postulación para presidente de México por parte de Andrés Manuel López Obrador.

Durante el transcurso de la noche iniciarán las discusiones sobre el tema, pues aún existen 44 reservas presentadas por partidos políticos.

Miembros de la Cámara de Diputados como Martha Tagle, diputada por Movimiento Ciudadano, señaló que el nuevo lema del mandatario es “el pueblo pone y el pueblo quita pero mientras el presidente quiera”, al hacer referencia al acontecimiento en éste recinto.

De ser efectuado, México sería el primer y único país en que la consulta de revocación de mandato sea convocada por el presidente, añadieron un grupo de opositores.

Venezuela
Archivo Web

Más funcionarios que están en contra de esto, exclamaron a los funcionarios de Morena que el tendrá un retroceso en su desarrollo, como lo tuvieron Venezuela con Hugo Chávez o Bolivia  con Evo Morales.

Lo cierto es que, antes de que llegara López obrador, mucho se había criticado ante sus propuestas, en donde un gran sector de la sociedad especuló acerca de que, el hoy mandatario, llevaría a México a padecer situaciones deplorables como las tienen algunos países sudamericanos.

Deja un comentario

%d