Banco de Germoplasma Nacional, el banco más importante de México

 

Alexia Escobar/Chiapas Digital.- Las semillas como las plantas son de vital importancia para el ser humano, incluso más de lo que se cree, por lo que su conservación y estudio son imprescindibles en nuestro país, con esta inquietud se constituye en 1979 el banco nacional de germoplasma ubicado en el departamento de fitotecnia de la Universidad Autónoma de Chapingo.


El banco se encarga de recolectar, ubicar, almacenar y conservar distintas especies de semillas y plantas, estas especies se caracterizan por la importancia que tienen para el ser humano.

El banco consta de 2 cuartos fríos en la universidad, donde se encuentran 23,815 muestras de semillas y 428 especies, una de las más importantes es el maíz, también se cuenta con varios bancos de germoplasma en distintas comunidades indígenas como la comunidad Mazahua, Mixteca, Totonaca, Náhuatl y Maya, con el fin de conservar las semillas de interés de cada cultura y motivar a los jóvenes y niños de esas comunidades a que conozcan la importancia de los recursos bióticos del país.


Sin la colaboración del Banco Nacional de Germoplasma distintas especies endémicas de nuestro país podrían estar en peligro de extinción.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: