Anticuerpos se mantienen durante un año luego de enfermar por covid-19 reveló estudio

Foto: Ilustración

Realizaron estudios en más de 300 pacientes que se vieron afectados por el virus 

16/08/2021.- La mayoría de quienes han pasado el COVID-19, independientemente de la gravedad, tienen anticuerpos protectores hasta un año después de la infección, según un estudio del IrsiCaixa en colaboración con el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) y el Barcelona Supercomputing Center (BSC).

Los científicos han observado que, aunque en el caso de los pacientes hospitalizados la producción de anticuerpos es superior, su capacidad de bloquear nuevas variantes del coronavirus se ve más afectada en comparación a la de los pacientes asintomáticos o con síntomas leves, que generan menos anticuerpos, pero más protectores contra las nuevas variantes del virus.

La vacunación ha implicado en todos los individuos del estudio un aumento en sus niveles de anticuerpos, llegando a cantidades muy similares entre todos ellos.

Para la elaboración del estudio han participado 332 personas que han pasado el COVID-19, tanto de manera asintomática y leve, alrededor de un 60 por ciento, como grave, el restante 40 por ciento, y se les ha hecho un seguimiento de la respuesta inmunitaria neutralizante durante 15 meses.

Así, los investigadores han confirmado que, en la mayoría de los casos, los niveles de anticuerpos se mantienen durante más de un año ofreciendo protección contra el COVID-19.

 

Deja un comentario

%d