AMLO brindará a los ‘superdelegados’ su propio gabinete

Redacción/Chiapas Digital
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, elegirá a 128 funcionarios públicos para que estén bajo el mandato de los delegados federales, con el fin de encargarse de atender los avances en programas sociales, obras públicas, economía y seguridad pública a nivel federal.
Aseguró que fortalecerá a los cuatro gabinetes, de los cuales se tendrá en primer lugar a los delegados. La organización será por gabinetes, mismos que se desprenden de la siguiente manera: Seguridad y Gobierno, Hacienda y Desarrollo Económico, el de Energía, Comunicaciones y Transporte, y por último, el de Bienestar.
La estructura quedará así: un coordinador y un representante de cada gabinete, es decir, uno más cuatro para cada estado, de este peldaño baja a 266 coordinadores, y por último, se derivan a 8 mil centros integradores.
Bajo esta estructura, los 266 coordinadores se integrarán cuando se establezca la Guardia Nacional, mismos que estarán bajo el mando de los delegados federales, a pesar de la oposición por parte de los gobernadores.
Y es que, el mandatario afirma que con esta estructura, podrá el Gobierno Federal vigilar los centros integradores, los cuales se instalarán con motivo de brindar a las comunidades más lejanas del país, los servicios del gobierno.
Aclaró que su ‘administración austera’ seguirá con la idea de no mantener a 40 funcionarios por cada estado, a pesar del incremento en números con esta propuesta, y que según lo planeado se ahorrarán hasta 15 mil millones de pesos, en comparación a los sexenios pasados.
Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transporte, Javier Jiménez Espíritu, mencionó confirmó que será López Obrador quien dictamine quienes serán los superdelegados, no las dependencias de cada estado.