AMLO asegura rescatar de nuevo la industria petrolera en el país

- Archivo Universal
Redacción/Chiapas Digital
El día de hoy, en el 81 aniversario de la Expropiación Petrolera, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que inicia un nuevo plan de trabajo para rescatar el sector petrolero, después de la fallida Reforma Energética de la administración pasada.

En la refinería Miguel Hidalgo, en Tula, en presencia de cientos de colaboradores de Pemex, López Obrador aseguró que el 80% del potencial petrolero será administrado por el país, al declarar en su discurso que éste pertenece a la nación.
Aunque el exmandatario, Enrique Peña Nieto, mucho prometió acerca de la implementación de la Reforma Energética realizada en su administración, lo cierto fue que lejos de causar un desarrollo para México, sólo privatizó los recursos petroleros nacionales, lo que provocó un importante porcentaje de pérdidas para Petróleos Mexicanos (Pemex).
Declaró ante los presentes que la administración pasada intento vender todo el petróleo a particulares, pero que no lo lograron al sólo haber entregado a las concesiones el 20% del recurso.
Y aunque afirma que la Reforma Energética es un fracaso, dijo respetar los acuerdos con las empresas que ya existen, con el fin de demostrarles que Pemex es una empresa de vanguardia, apta para competir en el mercado y ser vencedor de éste.
Continuó al hablar que en los planes de la ‘4ª transformación’, está en que en tres años México deje de comprar barriles de gasolina al extranjero y consuma los propios recabados de las refinerías existentes y de las próximas a operar, como las que van a construir en Dos Bocas, Tabasco.
Por último, aseguró que el precio de la gasolina quedará en términos reales, es decir, sin ‘gasolinazos’ y que trabajará para que su costo sea regular, sin cambios abruptos.