Adiós a los vapes. AMLO firmó decreto para prohibir venta y distribución

Por ser un producto que motiva a la adicción a la nicotina en niños y adolescentes se tomó la decisión
31/05/2022.-El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó en su conferencia mañanera un decreto para prohibir la venta y distribución de vapeadores y cigarros electrónicos en México.
Tanto los vapeadores como los cigarros electrónicos han sido el objeto de diversas alertas por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por considerarlos dañinos para la salud.
En el marco del Día Mundial sin Tabaco 2022, AMLO firmó el decreto que pretende que vapeadores y cigarros electrónicos salgan del mercado y dejen de ser consumidos por la ciudadanía en México.
De acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,Hugo López-Gatell, los vapeadores representan un peligro para la salud de niñas y niños.
El gobierno de AMLO aseveró que el tabaco no tiene una dosis saludable y hasta la dosis más pequeña es “invariablemente dañina para la salud”.
Asimismo, aseveró que los vapeadores no ofrecen ningún beneficio para la salud, pues esta forma de administración del tabaco no es saludable, igual que cualquier otra forma de ingesta de este producto.
Uno de los motivos por lo que el gobierno de AMLO considera necesario prohibir la venta y distribución de vapeadores y cigarros electrónicos es porque son una forma de “reclutar” consumidores más jóvenes.
Por ello, el gobierno de AMLO considera que los vapeadores amenazan a la niñez y a la adolescencia, al intentar acercarlos a esta adicción desde pequeños.
De acuerdo con lo expuesto en la mañanera, niños desde los 7 años ya están explorando los productos del tabaco que son “invariablemente” peligrosos para la salud.