Acusan a AMLO de utilizar ‘bots’ para su beneficio en redes sociales

- Archivo Web
Redacción/Chiapas Digital
Desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México mucho se ha criticado sobre sus propuestas y planes para que su gobierno sea uno ‘austero’, lo que ha ocasionado que quién critique su estrategia sea acosado por cuentas falsas en redes sociales.
Las cuentas falsas, también conocidas como ‘bots’ o ‘trolls’ en redes sociales, son manejadas por una persona o grupo en donde pueden administras cientos de cuentas a la vez o programarlas para crear y/o seguir tendencias.

El reconocimiento de estas cuentas es fácil, debido a que los bots no tienen ninguna otra función en la web más que implementar una idea o tendencia programada. Por ello, es detectable una cuenta falsa ya que no tiene archivos o información personal que haga pensar que es un usuario real de alguna plataforma en internet.
Los trolls han sido utilizados para marcas comerciales particulares o movimientos políticos importantes, en donde han sugerido en redes sociales seguir la idea de un candidato político o el producto de alguna empresa.
En el actual periodo de la ‘cuarta trasformación’ los usuarios que estén en contra del Presidente de México han sido víctima de amenazas y acoso por parte de cuentas falsas, así lo aseguran expertos de ‘LoQueSigue’, grupo ciudadano de análisis de internet y social media.
Según la información presentada, son alrededor de 100 cuentas en la res social Twitter las que operan de manera coordinada para la creación de los Hashtag y de atacar a quien haga un comentario en contra del mandatario.
Por su parte, López Obrador negó tal acusación en conferencia de prensa y dijo que él maneja ‘al natural’ sus redes sociales y que por ninguna circunstancia utilizaría recursos públicos para el manejo de redes sociales.