Abrir a ciegas no llevará a dónde queremos: OMS advierte a México sobre reactivación de actividades.

México se encuentra entre los países con más muertes por coronavirus por lo cual el Dr. Mike Ryan advirtió sobre los resultados de la reapertura de actividades en estas condiciones.
Raúl Román/Chiapas Digital

11/07/2020.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió a México sobre la decisión de reabrir la economía a pesar de tener altas cifras diarias de contagios de Covid-19. Destacaron que esto puede tener muy negativas consecuencias para su salud pública.
En conferencia de prensa organizada por la OMS para tratar el tema de coronavirus, el Dr. Mike Ryan, especialista en salud pública, advirtió que “abrir a ciegas no nos llevará a dónde queremos ni en México ni en ningún país».
Ryan admitió que en muchos países las medidas de confinamiento han tenido duras consecuencias económicas para las familias “y entendemos totalmente la presión que sufren algunos gobiernos” pero recomendó buscar un equilibrio.
México se encuentra entre los cinco países con más fallecidos por Covid-19 , sólo por detrás de Estados Unidos, Brasil, Reino Unido e Italia. Esta semana se superaron las 32,000 defunciones y entidades como la CDMX reabrió centros comerciales a los cuales atendieron cientos de personas
Así luce la fila para ingresar a las instalaciones del centro comercial Parque Delta en la CDMX, en el primer día de apertura de plazas y tiendas departamentales. pic.twitter.com/danZ0ETLj7
— Monica Garza (@monicagarzag) July 8, 2020
De manera local, Chiapas pasó del rojo al naranja en el semáforo COVID para comenzar las actividades económicas donde se vio el mismo descontrol que terminaron por regresar al maximo riesgo.
Esta semana el Gobierno Federal no publicó la actualización del Semáforo COVID ya que, de acuerdo con el Dr. Hugo López-Gatell, varios estados no han sido precisos con la información proporcionada.
Decidimos no presentar el semáforo de riesgo para la próxima semana porque identificamos que no es consistente en todos los estados la información que se transfiere para evaluarlo. Dejo claro que no son todas las 32 entidades. Dialogaremos con las autoridades sanitarias estatales pic.twitter.com/SEPmGGmx0E
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) July 11, 2020