52 grupos compiten contra PEMEX

José Martínez/Chiapas Digital
Desde que la administración de Enrique Peña Nieto (EPN), privatizara el combustible con la Reforma Energética, han aparecido en el país 52 marcas que compiten directamente contra Petróleos Mexicanos (PEMEX), en la venta de gasolina, que al año forma una cuantiosa suma de 909 mil 144 millones de pesos.

“Es una reforma transformadora, que moderniza el marco constitucional para abrir el sector energético a la inversión, a la tecnología y a la competencia, permitiendo que el país tenga mayor energía a menores costos”, EPN en agosto del 2014.
Las 10 empresas con mayor margen de venta y ganancia son: Oxxo Gas, BP, G500, Petro-7, Gasored, Hidrosina, Orsan, Redco, y Grupo Eco, se calcula que entre todas existen 2 mil 320 gasolineras en todo el país, bajo sus marcas, de un total de 12 mil 155 que tienen registradas la Secretaria de Energía (Sener).
Estas cantidades representan el 19 % de la suma total de estaciones y 67% de las 3 mil 472 gasolineras privadas.
Bajo la promesa que con la Reforma Energética en el 2014 bajarían los precios de la luz el gas y habría un aumento en las inversiones que darían fuentes de trabajo en el país, no ha sido más que la elevación del precio de la gasolina lo que se destaque de esta acción.
Después de 3 años de que se oficializara la Reforma Energética, México fue el segundo país de la OCDE con mayores incrementos en los costos energéticos con un 16.2% de aumento inflacionario según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico de ese año.